Diferencia entre factoring y confirming

Dos soluciones financieras clave para empresas, pero con objetivos distintos

En el mundo de la financiación empresarial, es común confundir términos como factoring y confirming. Aunque ambos están relacionados con la gestión de facturas, su funcionamiento y finalidad son totalmente diferentes. En Capital Factor te explicamos de forma clara y sencilla cuál es la diferencia entre factoring y confirming, para que puedas elegir la opción que mejor se adapta a tu negocio.

Diferencia entre factoring y confirming

¿Qué es el factoring?

El factoring es un servicio financiero que permite a una empresa anticipar el cobro de sus facturas o pagarés antes de su vencimiento. En otras palabras, si ya has emitido una factura o pagaré a un cliente y no quieres esperar 30, 60 o 90 días (incluso hasta 180 días) para cobrarla, puedes cederla a una empresa de factoring como Capital Factor, que te adelanta el dinero al instante.

Ventajas del factoring:

  • Liquidez inmediata.
  • Mejora del flujo de caja.
  • Externalización del riesgo de impago.
  • Sin necesidad de endeudamiento bancario (no afecta CIRBE).

👉 Ideal para empresas que venden a crédito y necesitan financiar su circulante. si necesitas Factoring, contáctanos ahora. 📩

¿Qué es el confirming?

El confirming, por el contrario, es un servicio utilizado para gestionar los pagos a proveedores. Es decir, lo contrata una empresa que quiere externalizar el proceso de pago de sus facturas. La entidad financiera se encarga de notificar al proveedor que hay una factura pendiente y le ofrece la opción de cobrarla de forma anticipada.

Ventajas del confirming:

  • Agiliza y automatiza la gestión de pagos.
  • Mejora la relación con los proveedores.
  • Permite al proveedor cobrar antes si lo desea.
  • No supone endeudamiento para el proveedor.

👉 Ideal para empresas que compran a crédito y buscan mejorar su gestión administrativa y financiera.

Diferencia entre factoring y confirming: comparativa

CaracterísticaFactoringConfirming
¿Quién lo contrata?La empresa que vende (proveedor)La empresa que compra (cliente/pagador)
Objetivo principalAnticipar el cobro de facturas emitidasGestionar el pago de facturas a proveedores
Beneficiario de la financiaciónLa empresa que cede las facturasEl proveedor del cliente que puede anticipar cobro
Relación comercialCliente ↔ Empresa (venta a crédito)Empresa ↔ Proveedor (compra a crédito)
Tipo de operaciónFinanciación de ventasFinanciación de pagos

¿Cuál te conviene más?

  • Si tu empresa emite facturas y necesita liquidez inmediata: el factoring es la mejor opción.
  • Si tu empresa compra productos o servicios y quieres simplificar los pagos a proveedores: el confirming puede ayudarte.

Soluciones de financiación adaptadas a tu negocio

En Capital Factor somos especialistas en factoring para pymes y autónomos. Te ayudamos a convertir tus facturas por cobrar en liquidez inmediata, sin esperas ni papeleos. Si necesitas adelantar capital sin recurrir a préstamos bancarios, te asesoramos sin compromiso.

📞 Contáctanos aquí y te explicamos cómo mejorar tu tesorería de forma rápida y segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *